|
La dicción se refiere a la manera de decir las palabras al hablar o leer. Para tener una buena dicción es necesario pronunciar con claridad las palabras y acentuarlas correctamente.
Las siguientes actividades te ayudarán a practicar tu dicción.
1. Lee en voz alta estas palabras, primero pronunciando cada sílaba y después de corrido. Recuerda que las sílabas tónicas, que aparecen marcadas en negritas, debes pronunciarlas más fuerte.
| Palabras divididas en sílabas |
Palabras completas |
| des – ti – no |
destino |
| re – cuer – des |
recuerdes |
| di – ciem – bre |
diciembre |
| A – le – ma – nia |
Alemania |
| re – cha – za – do |
rechazado |
| ar – ti – fi – cial |
artificial |
| fun – da – men - tal |
fundamental |
| in – cu – ba – do - ra |
incubadora |
| zo – o – ló – gi – co |
zoológico |
2. Repite el ejercicio con el texto "Triste despedida" de la página 78 de tu libro Innovación lectora 1 hasta que pronuncies todas las palabras de manera clara y de corrido.
3. Con ayuda de un adulto, graba en voz alta y con la dicción adecuada, tu lectura “Triste despedida” de la página 78 de tu libro de Innovación lectora 1. Compártela con tu profesor.
Tu profesor escuchará tu grabación y registrará en un sistema de evaluación tu desempeño para valorar el nivel de dominio que has alcanzado.
|