|
Los anuncios permiten que otras personas conozcan los servicios o productos que alguien ofrece.
¡Planea!
Imagina que en tu escuela se organizará una feria para recolectar dinero y ayudar a una asociación de beneficencia. ¿Qué te gustaría vender en tu puesto? ¿Cómo lo promocionarías?
1. Completa en tu cuaderno un cuadro como éste para planear qué contendrá tu anuncio.
|
¿Qué te gustaría vender? Dibújalo.
|
|
|
¿Cuánto costaría? Anótalo.
|
$ |
|
¿Qué sería lo mejor de tu producto?
Usa tres palabras para describirlo.
|
|
|
¿A quién le gustaría comprarlo? Escríbelo.
|
|
¡Escribe!
2. Elabora en una cartulina tu anuncio con la información que llenaste en el cuadro anterior.
3. Guíate con el siguiente ejemplo:
¡Revisa y corrige!
4. Pídele a un compañero que lea tu anuncio. Después revisen juntos si cumple con los siguientes aspectos.
| Revisión |
Aspectos |
| ¿Cómo se ve mi texto? |
- El anuncio presenta un dibujo del producto que se va a vender.
- Usa distintos tamaños de letra en los textos.
|
| ¿Qué dice mi texto? |
- El anuncio explica qué producto se anuncia.
- Informa cómo es el producto anunciado.
- Muestra el precio del producto.
- Dice a quién está dirigido.
|
| ¿Para qué sirve mi texto? |
- El anuncio llama la atención de la gente para incitarla a comprar el producto.
- Las ganancias de las ventas se donarán a una asociación de beneficencia.
|
5. Revisa las observaciones y corrige tu anuncio para que cumpla con todos los aspectos anteriores.
6. Organicen dentro del salón la feria para la venta de productos y peguen sus anuncios. Participen, en una discusión grupal en la que mencionen qué les parecieron los anuncios, cuáles fueron más creativos.
|