Practica entonación

Bloque 2

 

Cuando hablas o lees en voz alta modulas la voz para transmitir emociones (felicidad, tristeza, enojo) y darle sentido a lo que dices, en otras palabras, usas la entonación, por ejemplo, elevas el tono ante una expresión alegre, pero lo bajas ante una triste. En los textos escritos, esa variación de la voz está relacionada con las pausas que haces al leer y las pausas, con los signos de puntuación y algunos nexos. Esta actividad te ayudará a mejorar tu entonación.

 

1. Observa las flechas con las que está marcado el texto, cada una de ellas señala los tonos de acuerdo con los signos de puntuación en cada oración o frase. Lee el siguiente diálogo en silencio para practicar, sigue las flechas de entonación. Al terminar, haz una lectura en voz alta. 

 

 

2. Graba en un audio, con la entonación adecuada, tu lectura en voz alta del texto "El tesoro", de la página 48 de tu libro Innovación lectora 4.

Para ello, usa el celular de tus padres o tutor y pídeles que envíen el audio a tu docente.

Tu profesor escuchará tu grabación y registrará en un sistema de evaluación tu desempeño para valorar el nivel de aprendizaje que has alcanzado.