Practica expresividad

Bloque 4

 

Leer con expresividad textos literarios es fácil, pues el texto tiene marcas que te indican los estados de ánimo y las emociones de los personajes, pero cuando se trata de un texto informativo, por ejemplo, debes leerlo y comprenderlo detalladamente antes de decirlo en voz alta. El reto de este tipo de textos consiste en lograr que las personas que nos escuchan se interesen en la información que el texto proporciona, por eso es fundamental la expresividad; es decir, la fuerza, el volumen de tu voz, y los gestos y movimientos corporales. Esta actividad te ayudará a desarrollar la expresividad.

 

1. Lee en silencio el texto “La magia del cine”, de la página 106 de tu libro Innovación Lectora 4, poniendo atención en la estructura, es decir, la forma en que está organizada la información. El texto tiene cuatro párrafos: el primero marca la pauta de los tres siguientes; el segundo habla de la Fisiología, el tercero de la Química y el cuarto de la Física.

 

2. Lee nuevamente el texto, ahora en voz alta; imagina que estás frente a niños de 4 y 5 años, y responde: ¿cómo aprovecharías la expresividad para conseguir que se interesen en lo que estás leyendo? Cuanto más te apoyes en gestos y ademanes para involucrar a la gente que te escucha, mejor será la expresividad que darás durante una lectura en voz alta. 

 

3. Graba en un audio, con la expresividad adecuada, tu lectura en voz alta del texto "La magia del cine" de la página 106 de tu libro Innovación lectora 4.

Para ello, usa el celular de tus padres o tutor y pídeles que envíen el audio a tu docente.

 

Tu profesor escuchará tu grabación y registrará en un sistema de evaluación tu desempeño para valorar el nivel de dominio que has alcanzado.