Practica escucha

Bloque 1

 ¿Sabes quién fue el líder que consiguió la independencia de India?

 

 

La libertad y emancipación de India fueron el fruto de años de lucha no violenta inspirada por uno de los hombres más grandes del siglo xx: Mohandas Karamchand Gandhi, pero sus seguidores lo llamaron Mahatma (alma grande).

Mahatma Gandhi nació el 2 de octubre de 1869, en el pueblo de Porbandar, al noroeste de la India. Pertenecía a una familia de comerciantes, tal como lo definía su apellido, que significa “especiero”. En 1915, Gandhi abandonó Sudáfrica, donde residía, regresó a su patria y apoyó a los británicos durante la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, después de que el ejército británico disparara contra una manifestación pacífica y provocara una gran matanza en la ciudad de Amritsar, en 1919, Gandhi llamó a toda la India a una campaña de no violencia y no cooperación con el Imperio británico. Convertido en el alma del movimiento por la libertad de la India, el Mahatma pidió a sus paisanos que ignoraran los tribunales coloniales, que no fuesen a las escuelas del gobierno colonial, que no aceptaran ningún cargo civil ni militar y que pidieran la independencia nacional.

Para luchar contra el monopolio británico de la sal, producto vital para la población india, Gandhi inició el 12 de marzo de 1930 la marcha de la sal. Tras recorrer a pie cientos de kilómetros acompañado de miles de indios, Gandhi llegó a una playa del océano Índico y, en un gesto de gran simbolismo político, arrojó un puñado de sal al mar. […] El Mahatma continuó sin desmayos su campaña no violenta de resistencia civil. Fue varias veces encarcelado y realizó allí varias huelgas de hambre. En 1944, al quedar en libertad después de dos años de prisión, Gandhi emprendió una larga huelga de hambre contra Gran Bretaña. Finalmente, el Imperio británico aceptó la realidad y la India declaró su independencia el 15 de agosto de 1947. Ese mismo día, Pakistán, de mayoría musulmana, se separó de la India y proclamó su independencia. Los fundamentalistas hindúes culparon a Gandhi de este hecho y el 30 de enero de 1948, en Nueva Delhi, lo asesinaron.

“Gandhi” , en ¿Sabes quién?, (2008), vol. 1, Barcelona, Océano, pp. 188 y 189.