Recursos adicionales para el alumno

Ana Luisa Graue Russek

Verdadero o falso
 

 

1. La palabra economía, etimológicamente, significa administración de la casa.
a. Verdadero
b. Falso

2. La economía estudia el comportamiento del hombre ante la escasez de recursos.
a. Verdadero
b. Falso

3. Los dos tipos de bienes que existen son bienes libres y bienes económicos.
a. Verdadero
b. Falso

4. Los bienes libres los hay en forma limitada.
a. Verdadero
b. Falso

5. Los bienes económicos los hay en forma limitada.
a. Verdadero
b. Falso

6. Las necesidades del hombre son infinitas.
a. Verdadero
b. Falso

7. La Microeconomía estudia los grandes agregados económicos.
a. Verdadero
b. Falso

8. Las ciencias sociales no siguen el método científico.
a. Verdadero
b. Falso

9. Las ciencias exactas estudian el comportamiento del hombre.
a. Verdadero
b. Falso

10. La ausencia de laboratorio es una característica de las ciencias sociales.
a. Verdadero
b. Falso

11. La economía como ciencia nace en el siglo XI.
a. Verdadero
b. Falso

12. La economía positiva estudia lo que 'debe ser'.
a. Verdadero
b. Falso

13. La economía normativa estudia lo que 'debe ser'.
a. Verdadero
b. Falso

14. La economía normativa se rige por juicios de valor.
a. Verdadero
b. Falso

15. La economía estudia cómo las personas pueden hacerse ricas.
a. Verdadero
b. Falso

16. Las economías regidas por 'el mando' tienen un gran desarrollo económico en el corto y mediano plazo.
a. Verdadero
b. Falso

17. En las economías regidas por 'la tradición' las personas eligen su oficio de acuerdo a sus preferencias.
a. Verdadero
b. Falso

18. En las economías de mercado un líder dirige la producción y distribución.
a. Verdadero
b. Falso

19. Los economistas sólo pueden ejerce su profesión en el sector financiero.
a. Verdadero
b. Falso

20. Los economistas ejercen su profesión en ámbitos internacionales.
a. Verdadero
b. Falso