1. Las preferencias asignan una utilidad o beneficio cuantificable en la vida cotidiana. a. Verdadero b. Falso
2. Si la utilidad es negativa, significa que el consumidor ya no comprará este bien. a. Verdadero b. Falso
3. Al medir la utilidad del consumidor se asignan valores monetarios. a. Verdadero b. Falso
4. La utilidad marginal es la utilidad que se deriva del consumo de muchos bienes. a. Verdadero b. Falso
5. La utilidad marginal es la utilidad extra que se adquirió al ir consumiendo el producto. a. Verdadero b. Falso
6. Al consumirse más de un producto, la utilidad marginal va creciendo. a. Verdadero b. Falso
7. A lo largo de la curva de indiferencia se representan combinaciones de dos productos que dan diferentes niveles de satisfacción al consumidor. a. Verdadero b. Falso
8. Las preferencias del consumidor son siempre las mismas a largo plazo. a. Verdadero b. Falso
9. Un supuesto básico de la teoría del consumidor, es que más es preferible a menos. a. Verdadero b. Falso
10. En una curva de indiferencia, el consumidor es indiferente con respecto a diferentes combinaciones de bienes. a. Verdadero b. Falso
11. En las curvas de indiferencia, se están graficando dos bienes, la pendiente de estas curvas es positiva. a. Verdadero b. Falso
12. Las curvas de indiferencia se interceptan para tener los mismos niveles de satisfacción. a. Verdadero b. Falso
13. Tratándose de bienes, las curvas de indiferencia son cóncavas al origen. a. Verdadero b. Falso
14. Las curvas de indiferencia tienen pendiente negativa por la sustitución perfecta entre bienes. a. Verdadero b. Falso
15. Los bienes complementarios perfectos se consumen de manera aislada. a. Verdadero b. Falso
16. El punto de saciedad es aquel en donde los productos pasan de ser bienes a ser 'males'. a. Verdadero b. Falso
17. El consumidor puede situarse fuera de la línea de presupuesto. a. Verdadero b. Falso
18. El ingreso real se expresa: (I / PX) y es el ingreso expresado en unidades de bienes. a. Verdadero b. Falso
19. Es posible derivar de las curvas de indiferencia la curva de demanda. a. Verdadero b. Falso