Recursos adicionales para el alumno

Ana Luisa Graue Russek

Verdadero o falso
 

 

1. En un sistema de economía de mercado, el fin de la empresa consiste en la obtención del máximo beneficio o lucro.
a. Verdadero
b. Falso

2. La única diferencia entre la pequeña y mediana empresa, es el número de empleados.
a. Verdadero
b. Falso

3. Las empresas privadas pueden ser nacionales, extranjeras (trasnacionales), dependiendo de la procedencia de la inversión privada.
a. Verdadero
b. Falso

4. La producción es el proceso mediante el cual se transforman materias primas en un bien o servicio, con un valor agregado mayor.
a. Verdadero
b. Falso

5. Los insumos para la producción son únicamente el capital y la mano de obra.
a. Verdadero
b. Falso

6. La decisión de elegir un factor de producción como el factor 'intensivo' depende de la maximización de los beneficios económicos que se obtendrá con esto.
a. Verdadero
b. Falso

7. El producto medio es el promedio de la producción.
a. Verdadero
b. Falso

8. El producto marginal es lo que produce cada factor de la producción extra que se contrata.
a. Verdadero
b. Falso

9. El producto medio es menor al marginal cuando se tienen rendimientos constantes.
a. Verdadero
b. Falso

10. Cuando existen rendimientos crecientes, el producto marginal es mayor que el producto medio.
a. Verdadero
b. Falso

11. El promedio de la producción va aumentando cuando se tienen rendimientos decrecientes.
a. Verdadero
b. Falso

12. En el proceso productivo, los rendimientos crecientes, decrecientes y negativos no se dan de manera aislada.
a. Verdadero
b. Falso

13. La segunda etapa de la producción es la zona eficiente del proceso productivo.
a. Verdadero
b. Falso

14. El término isocuanta significa diferente cantidad de producción.
a. Verdadero
b. Falso

15. Las isocuantas tienen pendiente positiva por la tasa marginal de sustitución técnica.
a. Verdadero
b. Falso

16. A mayor nivel de producción, más cerca del origen estará la isocuanta.
a. Verdadero
b. Falso

17. Cuando resulte igualmente productiva una unidad de capital y una de trabajo, se trata de sustitutos perfectos en la producción.
a. Verdadero
b. Falso

18. Si se incrementa el capital y la mano de obra, la línea isocostos se moverá acercándose al origen, donde se localiza la máxima productividad.
a. Verdadero
b. Falso

19. Si los salarios aumentan, se incrementará la producción contratando más personal y manteniendo los costos constantes.
a. Verdadero
b. Falso

20. Conforme el salario sea más bajo, se demandará mayor personal.
a. Verdadero
b. Falso

21. La inversión es un producto inelástico ya que tiene muchos sustitutos.
a. Verdadero
b. Falso

22. La curva isocuanta más alejada del origen, que es tangente a la recta isocostos, marca el punto óptimo de producción.
a. Verdadero
b. Falso