Recursos adicionales para el alumno

Ana Luisa Graue Russek

Verdadero o falso
 

 

1. Un mercado es un sitio donde se efectúan transacciones comerciales.
a. Verdadero
b. Falso

2. Para que se de un mercado activo debe haber una necesidad, el dinero para satisfacerla y el deseo de hacerlo.
a. Verdadero
b. Falso

3. Cuando existen recursos, deseo de compra y necesidad del producto, estamos hablando de un mercado latente.
a. Verdadero
b. Falso

4. de acuerdo con el número de productores, los mercados se clasifican en 4 grandes estructuras que son: competencia perfecta, competencia monopolística, oligopolio y monopolio.
a. Verdadero
b. Falso

5. Los bienes que se comercializan en un mercado de competencia perfecta son perfectos sustitutos entre sí.
a. Verdadero
b. Falso

6. Las fusiones son una buena estrategia para lograr un control de precios en un mercado de competencia perfecta.
a. Verdadero
b. Falso

7. Las empresas que compiten en el mercado de competencia perfecta, tienen una alta participación de mercado.
a. Verdadero
b. Falso

8. En competencia perfecta el precio es igual al costo marginal.
a. Verdadero
b. Falso

9. En competencia perfecta, si el ingreso marginal es mayor que el costo marginal, la empresa puede incrementar la producción.
a. Verdadero
b. Falso

10. El costo marginal es siempre mayor al costo fijo medio.
a. Verdadero
b. Falso

11. Las empresas pueden funcionar con pérdidas en el corto plazo.
a. Verdadero
b. Falso

12. En competencia perfecta, la curva de oferta es el costo marginal a partir del costo total medio.
a. Verdadero
b. Falso

13. En el largo plazo, la maximización de la utilidad se da en la curva de Costo medio, que es la curva de planeación de la empresa.
a. Verdadero
b. Falso

14. Muchos de los mercados que existen actualmente en el mundo cumplen a la perfección los supuestos para ser considerados mercados en competencia perfecta.
a. Verdadero
b. Falso