1. El monopsonio es una estructura de mercado donde muchos productores abastecen a un solo consumidor. a. Verdadero b. Falso
2. En los monopsonios, como en los monopolios, los consumidores no pueden ejercer su poder de compra para exigir mejor calidad y servicio. a. Verdadero b. Falso
3. El monopsonio favorece el precio de compra del consumidor, más que en un mercado competitivo. a. Verdadero b. Falso
4. En el caso de un monopsonio, la curva de demanda individual es la curva de demanda agregada en una economía. a. Verdadero b. Falso
5. Generalmente los monopolios legales constituyen oligopsonios. a. Verdadero b. Falso
6. El oligopsonio es una estructura de mercado en la cual hay sólo un número muy reducido de compradores. a. Verdadero b. Falso
7. Al contrario de lo que sucede en el monopsonio, en los mercados oligopsónicos, los compradores, no pueden coludirse y pactar un precio de compra inferior al de libre mercado. a. Verdadero b. Falso
8. La manera de combatir el poder de los oligopsonios, es la colusión de los productores, pactando cuotas fijas. a. Verdadero b. Falso
9. Un ejemplo de oligopsonio es el mercado mundial de petróleo. a. Verdadero b. Falso
10. Un ejemplo de monopsonio es el mercado de partes para la zonda exploradora de Marte de la NASA. a. Verdadero b. Falso
11. Un ejemplo de oligopsonio es el mercado nacional de jugadores de fútbol. a. Verdadero b. Falso
12. Jamás los oligopsonios y los monopsonios establecen las reglas para adquirir sus productos. a. Verdadero b. Falso
13. Si se coluden los productores pueden hacer que los oligopsonios pacten precios inferiores de compra. a. Verdadero b. Falso
14. El consumidor hará uso de su poder de compra, obligando a los productores a sus exigencias de calidad y precio. a. Verdadero b. Falso
15. El oligopsonio es una estructura de mercado donde existen muchos compradores y pocos productores. a. Verdadero b. Falso