1. La competencia fomenta un mejor servicio y calidad en la oferta de bienes y servicios para los consumidores. a. Verdadero b. Falso
2. Los bienes públicos son exclusivos para los que pagan impuestos. a. Verdadero b. Falso
3. La educación es un bien público. a. Verdadero b. Falso
4. Las actividades de terceros, que perjudican o benefician a determinada comunidad o individuo, son denominadas 'externalidades'. a. Verdadero b. Falso
5. Las externalidades positivas se dan cuando las acciones de una persona benefician a otros, sin que el costo de esta acción recaiga sobre ellos. a. Verdadero b. Falso
6. Las externalidades negativas se dan cuando las acciones de una persona, empresa o país perjudican directamente a otros. a. Verdadero b. Falso
7. El uso de las bombas atómicas es un ejemplo global de externalidad negativa. a. Verdadero b. Falso
8. Estamos hablando de mercados incompletos, cuando el libre mercado no suministra bienes y servicios cuyo costo de producción sea más bajo que su precio. a. Verdadero b. Falso
9. La intervención del Estado permite que los mercados cuenten con información perfecta. a. Verdadero b. Falso
10. Una de las principales justificaciones a la intervención estatal para remediar las fallas de mercado es la mala e inequitativa distribución de las riquezas. a. Verdadero b. Falso
11. Los bienes preferentes son bienes que el Estado obliga a sus ciudadanos a consumir. a. Verdadero b. Falso
12. La principal crítica a los bienes preferentes es el 'paternalismo' del gobierno. a. Verdadero b. Falso
13. El fumar provoca externalidades negativas. a. Verdadero b. Falso
14. Históricamente el excesivo paternalismo de los gobiernos, ha derivado en regimenes fascistas. a. Verdadero b. Falso
15. Los gobiernos de diferentes países toman algunas medidas para premiar la externalidades positivas y castigar de alguna forma las negativas. a. Verdadero b. Falso