| 
									 
									
									
    
										
										 
									
									1. Lee las dos versiones de la oración e identifica qué es lo que se ha cambiado en la segunda.
  Versión 1: Una mañana de junio, al abrir la ventana, recibí en el rostro un soplo de aire fresco.   Versión 2: Una mañana de junio, al abrir la ventana, recibió en el rostro un soplo de aire fresco. 
																		
									 a) El narrador. 
 
									 b) El escenario. 
 
									 c) La estructura.
 
									 d) La historia. 
								 | 
							
					
		
							
							| 
									 
									
									
    
										
										 
									
									2. Lee la siguiente versión en verso de Cenicienta e identifica qué se modificó respecto de la versión original.
  "¡Pídeme lo que quieras, Cenicienta, que tus deseos corren por mi cuenta!". "¡Hada Madrina, -suplicó la ahijada-, no quiero ya ni príncipes ni nada"
  no quiero ya ni príncipes ni nada”   Fuente: Roald Dahl, "La Cenicienta", disponible en: http://camilaaliberti.cumbresblogs.com/files/2014/11/cuentosenversoparanic3b1osperversos.pdf 
																		
									 a) Los personajes 
 
									 b) El narrador  
 
									 c) La situación del Hada Madrina 
 
									 d) La situación de Cenicienta 
								 | 
							
					
		
							
							| 
									 
									
									
    
										
										 
									
									3. ¿En cuál de los siguientes textos la atmósfera es triste?  
																		
									 a) Un quejido, lastimero y dulce al comienzo, semejante al sollozar de un niño, que luego creció rápidamente hasta convertirse en un largo, agudo y continuo llanto, afligido, como doloroso. 
 
									 b) Un quejido, sordo y entrecortado al comienzo, semejante al sollozar de un niño, que luego creció rápidamente hasta convertirse en un largo, agudo y continuo alarido, anormal, como inhumano. 
 
									 c) Un quejido, suave y dulce al comienzo, semejante al sollozar de un niño, que luego creció rápidamente hasta convertirse en una larga, aguda y continua carcajada, anormal, como estridente.
 
									 d) Un quejido, sordo y jadeante al comienzo, semejante al sollozar de un niño, que luego creció rápidamente hasta convertirse en una larga, aguda y continua melodía, rítmica, como un himno. 
								 | 
							
					
		
							
							| 
									 
									
									
    
										
										 
									
									4. ¿Qué tipo de error tiene el siguente texto? 
  El día anterior serán Navidad y, mientras los tres se dirige a la estación de naves espaciales, el padre y la madre está preocupados. 
  Fuente: Ray Bradbury, "Cuento de Navidad", disponible en: http://ciudadseva.com/texto/cuento-de-navidad-4/ 
																		
									 a) Error de concordancia entre adverbio y adjetivo. 
 
									 b) Error de concordancia entre el sustantivo y el verbo. Error de concordancia entre el adverbio y el verbo. 
 
									 c) Error de concordancia entre el sustantivo y el adjetivo. 									 d) Error de concordancia entre adverbio y adjetivo.  
								 | 
							
					
		
							
							| 
									 
									
									
    
										
										 
									
									5. Elige la respuesta que complete el párrafo en orden :
  a) El Rellenar _____________ es el que _____________ los hechos dentro de la historia.    b) Las  _____________ nos dicen cómo son los _____________ y los _____________  .    c) Los diálogos son las conversaciones _____________  entre los personajes.  
																		
									 a) descripciones - narrador - directas - ambientes - relata - descripciones 
 
									 b) ambientes - descripciones - personajes - directas - narrador - relata
 
									 c) narrador - relata - descripciones - personajes - ambientes - directas 
								 |