1. El no poder ejercer el derecho a la salud sexual, ¿qué consecuencias puede tener?
a) Falta de autoestima y abandono del hogar.
b) Embarazo prematuro e ITS.
c) Sobrepoblación y pobreza.
d) Discriminación y aumento de enfermedades.
|
2. Cuando un adolescente es obligado a estudiar y a trabajar todo el tiempo, ¿qué derecho se está violando?
a) Derecho a la protección.
b) Derecho a la salud.
c) Derecho al descanso.
d) Derecho a un trato digno.
|
3. Que haya problemas de violencia y equidad de género entre adolescentes, ¿qué derecho viola?
a) Derecho a una convivencia pacífica.
b) Derecho a la salud sexual.
c) Derecho a una familia.
d) Derecho a tener una cultura propia.
|
4. Elige la respuesta según corresponda los derechos con la responsabilidad que le corresponde:
No exponerse al riesgo de las drogas.
a) Derecho a la recreación y el descanso.
b) Derecho a la salud.
c) Derecho a recibir educación.
d) Derecho a tener una familia.
|
Colaborar en las actividades domésticas.
a) Derecho a la recreación y el descanso.
b) Derecho a la salud.
c) Derecho a recibir educación.
d) Derecho a tener una familia.
|
Destinar un tiempo adecuado para el esparcimiento.
a) Derecho a la recreación y el descanso.
b) Derecho a la salud.
c) Derecho a recibir educación.
d) Derecho a tener una familia.
|
Cumplir con los deberes escolares.
a) Derecho a la recreación y el descanso.
b) Derecho a la salud.
c) Derecho a recibir educación.
d) Derecho a tener una familia.
|
5. ¿Qué se debe garantizar para el desarrollo equitativo de los adolescentes?
a) Educación, riqueza y alimentación.
b) Convivencia pacífica, educación y salud.
c) Habitación, educación y trabajo.
d) Recreación, educación y medios de transporte.
|