1. Es el estudio, la reflexión y el análisis del comportamiento de los individuos que interactúan en un grupo social.
a) Equidad.
b) Ética.
c) Respeto.
d) Dignidad.
|
2. Es la facultad que tenemos los seres humanos para conocer, identificar y ordenar las ideas.
a) El pensamiento.
b) La Ética.
c) La Razón.
d) El diálogo.
|
3. Es la forma de organización de los seres humanos que les ha permitido satisfacer sus necesidades generales a lo largo de la historia:
a) Sociedad.
b) Sindicato.
c) Gobierno.
d) Estado.
|
4. Mi profesor dice que la Ética no debe orientarse hacia la religión. Esto es un ejemplo de una postura:
a) Política.
b) Cívica.
c) Laica.
d) Atea.
|
5. Es el valor que nos permite aceptar formas de pensar y comportamientos diferentes de los nuestros:
a) Convivencia.
b) Libertad.
c) Tolerancia.
d) Solidaridad.
|