1. Responde correctamente :
Derrocamiento del poder absolutista.
a) Humanismo
b) Feudalismo
c) Revolución inglesa
|
Defensa de los dogmas de la fe católica.
a) Contrarreforma
b) Feudalismo
c) Italia renacentista
|
Sistema favorable a la burguesía.
a) Monarquía constitucional
b) Feudalismo
c) Renacimiento
|
Surgimiento de otras iglesias nacionales.
a) Italia renacentista
b) Reforma religiosa
c) Monarquía constitucional
|
Otorgamiento de sentido terrenal a la existencia.
a) Humanismo
b) Reforma religiosa
c) Contrarreforma
|
Presencia de eruditos bizantinos del saber antiguo.
a) Monarquía constitucional
b) Italia renacentista
c) Feudalismo
|
Resurgimiento de valores de la antigüedad grecorromana
a) Contrarreforma
b) Renacimiento
c) Revolución inglesa
|
2. Es a una influencia de las ideas del humanismo en el ámbito político:
a) La imprenta, utilizada por Johannes Gutenberg.
b) El elogio de la locura, de Erasmo de Rotterdam.
c) El análisis razonado de las cosas.
d) La expedición de Carta Magna y la Petición de derechos.
|
3. Uno de los siguientes rasgos renacentistas no se encamina al desarrollo de la ciencia, ¿cuál?
a) Evitar las explicaciones religiosas.
b) Basarse en la experimentación.
c) Impulsar los intercambios comerciales.
d) Emplear aparatos e instrumentos.
|
4. Expositor de la teoría heliocéntrica del universo:
a) Ptolomeo.
b) Galileo.
c) Kepler.
d) Copérnico.
|
5. Avance renacentista en un campo distinto a los de apertura de rutas oceánicas:
a) El estudio de la geografía y la astronomía.
b) La construcción de la nave denominada carabela.
c) El libro impreso en varias lenguas.
d) El perfeccionamiento de tablillas náuticas.
|