1. ¿Por qué es necesario incluir argumentos en una carta formal en la que se pide algo a una autoridad?
a) Porque de esta manera es más probable una solución adecuada al problema.
b) Porque una carta sin argumentos no indica la situación y por lo tanto se ignora la gravedad del asunto.
c) Todas las anteriores.
|
2. Selecciona las personas a las que es necesario dirigirse a través de una carta formal.
a) Presidente municipal. Director de una empresa
b) Abuelo. Amigo. Cantante famoso.
c) Todas las anteriores
|
3. Responde correctamente según la parte de la carta que corresponda a la descripción:
Señala el día y lugar en que se redacta la carta.
a) Firma
b) Fecha
c) Despedida
d) Texto
|
Describe el problema y realiza la solicitud de solución.
a) Firma
b) Fecha
c) Despedida
d) Texto
|
Expresa una conclusión cordial.
a) Firma
b) Fecha
c) Despedida
d) Texto
|
Señala quién escribe la carta.
a) Firma
b) Fecha
c) Despedida
d) Texto
|
4. ¿Cómo se le llama a la adecuación que se le hace al lenguaje en una carta formal, dependiendo de la situación?
a) Cortesía.
b) Argumentación.
c) Registro lingüístico.
|
5. Elige las palabras que corresponden a las siguientes abreviaturas.
Atte.
a) Atentamente
b) Etcétera
c) número
d) Usted
|
Etc.
a) Post Data
b) Señora
c) Licenciado(a)
d) Etcétera
|
Lic.
a) Licenciado(a)
b) Post Data
c) Atentamente
d) Maestro(a)
|
Mtro.
a) Número
b) Post Data
c) Señora
d) Maestro (a)
|
no.
a) Maestro(a)
b) Etcétera
c) Número
d) Usted
|
p.d.
a) Etcétera
b) Maestro(a)
c) Licenciado(a)
d) Post Data
|
Sra.
a) Maestro(a)
b) Etcétera
c) Señora
d) Usted
|
Ud.
a) Usted
b) Maestro(a)
c) Número
d) Licenciado(a)
|